Circula un Mail con esta historia que no me he podido resistir a colgarla en el blog. Un padre Australiano con un hijo con parálisis cerebral, ha participado en una prueba de Triatlón en Australia ( Ironman ). Se prepararon durante años para esa durisima prueba. 4 kilómetros de Natación, 180 kilómetros en Bicibleta y para finalizar 42,5 kilómetros de Maratón. Tardaron 17 horas, pero eso es lo de menos.... ¡¡ un Urra por este Padrazo!!
La mitad de nuestros errores en la vida, vienen del hecho de que nos dejamos llevar por los sentimientos cuando deberiamos razonar, o de que razonamos, cuando deberiamos dejarnos llevar por los sentimientos
martes, 29 de enero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
sábado, 26 de enero de 2008
viernes, 25 de enero de 2008
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LA JUSTICIA... ( Un conductor pide 20.000 € a los padres del chaval al que mató )
El demandante dice que no necesita el dinero, pero tampoco lo quiere perder.
El demandante, Tomás Delgado Bartolomé, aseguró ayer en una conversación telefónica que no fue una decisión fácil.
Los padres de Enaitz Iriondo no podían creer lo que estaban leyendo en la denuncia. El hombre que había matado a su hijo de 17 años en 2004 iba a llevarles a juicio para cobrar 14.000 euros por los daños sufridos en su Audi A8 al estrellarse en la carrocería el cuerpo del joven al que atropelló. Y unos 6.000 euros más por la sustitución de su vehículo, porque "lo ha necesitado para el ejercicio de su trabajo diario", aunque varias fuentes acreditan que dispone de más vehículos. Tras varias vistas suspendidas y casi dos años de espera, el juicio se celebrará el próximo miércoles 30 de enero, en la localidad riojana de Haro.El demandante, Tomás Delgado Bartolomé, aseguró ayer en una conversación telefónica que no fue una decisión fácil. "Era la única manera de cobrar el dinero. Y me esperé hasta el último día de plazo para decidirme: "Yo también soy una víctima en todo esto, lo del chaval no se puede arreglar, pero lo mío, sí".
"Eso ya fue la estocada final, una gran puñalada", relató la madre de la víctima, Rosa Trinidad, que vive con su marido, Antonio Iriondo, en la localidad vizcaína de Durango. "Antes de la demanda, pensábamos que el pobre tendría que cargar con la muerte de mi hijo toda su vida. Con eso se quitó la mascara".
Flores en la carretera; Enaitz Iriondo murió con 17 años el 26 de agosto de 2004 en la carretera comarcal de Castañares, en La Rioja, donde sus amigos y familiares siguen dejando flores en su memoria. Veraneaba ahí con sus padres y su hermana en un camping cercano al municipio. "Se quedó un poco más porque unas chicas se lo pidieron", explicó una amiga suya que estaba en el camping esa noche. El joven volvió sólo en bicicleta, de noche, sin chaleco reflectante ni casco, según explica el informe técnico del accidente de la Guardia Civil.
El juzgado de instrucción que llevó el caso desestimó la denuncia penal, al valorar que no hubo "infracción criminal" en el comportamiento del conductor. "Nos dieron tres días de plazo para recurrir", explicó la madre. "Nosotros estábamos destrozados. Y nuestro abogado nos aconsejó que nos olvidáramos de la vía penal y fuéramos por la civil". Recibieron una indemnización de 33.000 euros, pagados por la aseguradora del coche, Winterthur Seguros, que reconoció "la existencia de un exceso de velocidad en la conducción del Sr. Delgado que pudo contribuir al accidente", según reza un escrito que la empresa envió al tribunal.Además de hacer frente a la demanda civil del hombre que atropelló a su hijo, los padres siguen luchando para reabrir la causa penal. "No queremos dinero, queremos justicia" aseguran.Delgado considera que su demanda es legítima porque "alguien tiene que pagar". El conductor dice que tampoco necesita el dinero. "Soy empresario industrial", afirmó. "No es que los 20.000 euros me hagan falta, pero no tengo por qué renunciar a ellos", explicó antes de culpar a "las aseguradoras" de lo ocurrido. "Era la única manera de recuperar el dinero", argumentó también en su defensa el abogado Santiago Gimeno García. "Teníamos que demandar a los padres para demandar a la aseguradora". Gimeno no logra explicar con claridad por qué su cliente ha demandado a su aseguradora, Winterthur Seguros. "Entendemos que la compañía tenía que haber indemnizado a mi cliente", apuntó.
¿Qué pasará el próximo miércoles en el juicio? "Lo único que podemos hacer es evitar que cobre y que pague las costas", se resigna la madre.
Internet se moviliza en favor de la familiaInternet se ha volcado en defensa de la familia del joven Enaitz Iriondo.
En un foro sobre actuaciones policiales, la conversación se convirtió en un debate tipo CSI sobre las diligencias: "Tardaron más de hora y media en hacer la prueba de alcoholemia".Los informes de tres peritos encargados por la familia concluyen que el conductor circulaba a más de 160 km/h en lugar de los 113 que indica el atestado del instituto armado. En el tramo en que se produjo el accidente la velocidad está limitada a 90 km/h. Estos peritos concluyen también que si la prueba de alcoholemia se le hubiera realizdo a Tomás Delgado en el acto hubiese superado el límite.
Años de calvario- 26/08/2004. Enaitz Iriondo muere atropellado.- 22/09/2004. El juzgado de instrucción de Haro archiva el caso. La familia no recurre- 3/03/2006. El conductor denuncia a los padres del fallecido y a Winterthur- 31/08/2006. Los padres de Enaitz denuncian de nuevo al conductor por la vía penal.- Entre 9/2006 y 5/2007. El juzgado y la Audiencia de La Rioja rechazan la nueva denuncia y los recursos.- 30/1/2008. Tras sucesivos aplazamientos, el juzgado ve la demanda del conductor. HAY JUECES SIN EL MÁS MÍNIMO JUICIO...
El demandante, Tomás Delgado Bartolomé, aseguró ayer en una conversación telefónica que no fue una decisión fácil.
Los padres de Enaitz Iriondo no podían creer lo que estaban leyendo en la denuncia. El hombre que había matado a su hijo de 17 años en 2004 iba a llevarles a juicio para cobrar 14.000 euros por los daños sufridos en su Audi A8 al estrellarse en la carrocería el cuerpo del joven al que atropelló. Y unos 6.000 euros más por la sustitución de su vehículo, porque "lo ha necesitado para el ejercicio de su trabajo diario", aunque varias fuentes acreditan que dispone de más vehículos. Tras varias vistas suspendidas y casi dos años de espera, el juicio se celebrará el próximo miércoles 30 de enero, en la localidad riojana de Haro.El demandante, Tomás Delgado Bartolomé, aseguró ayer en una conversación telefónica que no fue una decisión fácil. "Era la única manera de cobrar el dinero. Y me esperé hasta el último día de plazo para decidirme: "Yo también soy una víctima en todo esto, lo del chaval no se puede arreglar, pero lo mío, sí".
"Eso ya fue la estocada final, una gran puñalada", relató la madre de la víctima, Rosa Trinidad, que vive con su marido, Antonio Iriondo, en la localidad vizcaína de Durango. "Antes de la demanda, pensábamos que el pobre tendría que cargar con la muerte de mi hijo toda su vida. Con eso se quitó la mascara".
Flores en la carretera; Enaitz Iriondo murió con 17 años el 26 de agosto de 2004 en la carretera comarcal de Castañares, en La Rioja, donde sus amigos y familiares siguen dejando flores en su memoria. Veraneaba ahí con sus padres y su hermana en un camping cercano al municipio. "Se quedó un poco más porque unas chicas se lo pidieron", explicó una amiga suya que estaba en el camping esa noche. El joven volvió sólo en bicicleta, de noche, sin chaleco reflectante ni casco, según explica el informe técnico del accidente de la Guardia Civil.
El juzgado de instrucción que llevó el caso desestimó la denuncia penal, al valorar que no hubo "infracción criminal" en el comportamiento del conductor. "Nos dieron tres días de plazo para recurrir", explicó la madre. "Nosotros estábamos destrozados. Y nuestro abogado nos aconsejó que nos olvidáramos de la vía penal y fuéramos por la civil". Recibieron una indemnización de 33.000 euros, pagados por la aseguradora del coche, Winterthur Seguros, que reconoció "la existencia de un exceso de velocidad en la conducción del Sr. Delgado que pudo contribuir al accidente", según reza un escrito que la empresa envió al tribunal.Además de hacer frente a la demanda civil del hombre que atropelló a su hijo, los padres siguen luchando para reabrir la causa penal. "No queremos dinero, queremos justicia" aseguran.Delgado considera que su demanda es legítima porque "alguien tiene que pagar". El conductor dice que tampoco necesita el dinero. "Soy empresario industrial", afirmó. "No es que los 20.000 euros me hagan falta, pero no tengo por qué renunciar a ellos", explicó antes de culpar a "las aseguradoras" de lo ocurrido. "Era la única manera de recuperar el dinero", argumentó también en su defensa el abogado Santiago Gimeno García. "Teníamos que demandar a los padres para demandar a la aseguradora". Gimeno no logra explicar con claridad por qué su cliente ha demandado a su aseguradora, Winterthur Seguros. "Entendemos que la compañía tenía que haber indemnizado a mi cliente", apuntó.
¿Qué pasará el próximo miércoles en el juicio? "Lo único que podemos hacer es evitar que cobre y que pague las costas", se resigna la madre.
Internet se moviliza en favor de la familiaInternet se ha volcado en defensa de la familia del joven Enaitz Iriondo.
En un foro sobre actuaciones policiales, la conversación se convirtió en un debate tipo CSI sobre las diligencias: "Tardaron más de hora y media en hacer la prueba de alcoholemia".Los informes de tres peritos encargados por la familia concluyen que el conductor circulaba a más de 160 km/h en lugar de los 113 que indica el atestado del instituto armado. En el tramo en que se produjo el accidente la velocidad está limitada a 90 km/h. Estos peritos concluyen también que si la prueba de alcoholemia se le hubiera realizdo a Tomás Delgado en el acto hubiese superado el límite.
Años de calvario- 26/08/2004. Enaitz Iriondo muere atropellado.- 22/09/2004. El juzgado de instrucción de Haro archiva el caso. La familia no recurre- 3/03/2006. El conductor denuncia a los padres del fallecido y a Winterthur- 31/08/2006. Los padres de Enaitz denuncian de nuevo al conductor por la vía penal.- Entre 9/2006 y 5/2007. El juzgado y la Audiencia de La Rioja rechazan la nueva denuncia y los recursos.- 30/1/2008. Tras sucesivos aplazamientos, el juzgado ve la demanda del conductor. HAY JUECES SIN EL MÁS MÍNIMO JUICIO...
martes, 22 de enero de 2008
Conducir sin Seguro Obligatorio
La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha el próximo miércoles 23 de Enero,en colaboración con el Consorcio de Compensación de Seguros y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, un sistema que detectará de manera automática los vehículos que circulan sin el correspondiente seguro obligatorio.
Esta herramienta cuenta con una cámara que lee las matrículas de los coches y revela si éste dispone de la correspondiente póliza de responsabilidad civil. Este instrumento será instalado en 12 coches patrullas de la Guardia Civil que trabajarán todos los días por todo el territorio nacional excepto, por Cataluña y País Vasco, comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
En estas patrullas se encuentra una base de datos, que se actualizará diariamente, que informa de los automóviles que no tienen el seguro pagado. No obstante, los agentes siempre verificarán este dato con la documentación que presente el conductor. A través del sistema, la Guardia Civil podrá saber, de manera inmediata, si el conductor tiene contratada una póliza o no.
MULTA DE MÁS DE 600 EUROS
La Guardia Civil sancionará con multas desde 600 euros y procedería a la inmovilización del automóvil, que estará en esta situación hasta que presente un seguro, las comprobaciones del artilugio que se han realizado hasta el momento "han funcionado bien", no obstante la Guardia Civil extremará las cautelas para evitar multar por error a personas que hayan pagado su seguro.
Las patrullas que tienen instalado este sistema comenzarán a funcionar el próximo miércoles en las provincias de A Coruña, Oviedo, León, Zaragoza, Badajoz, Tenerife, Valencia, Sevilla, Madrid (2), Toledo y Pamplona.
El Consorcio de Compensación de Seguros, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, es el responsable de hacerse cargo de los costes de un siniestro provocado por automóviles que no están asegurados.
Desde la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), la patronal de las aseguradoras, celebraron, que "cada vez más se persiga a estos conductores irresponsables que circulan sin seguro" y recalcó que cuando estos coches tienen un siniestro, lo paga el Consorcio, es decir, "lo pagamos todos".
Esta herramienta cuenta con una cámara que lee las matrículas de los coches y revela si éste dispone de la correspondiente póliza de responsabilidad civil. Este instrumento será instalado en 12 coches patrullas de la Guardia Civil que trabajarán todos los días por todo el territorio nacional excepto, por Cataluña y País Vasco, comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
En estas patrullas se encuentra una base de datos, que se actualizará diariamente, que informa de los automóviles que no tienen el seguro pagado. No obstante, los agentes siempre verificarán este dato con la documentación que presente el conductor. A través del sistema, la Guardia Civil podrá saber, de manera inmediata, si el conductor tiene contratada una póliza o no.
MULTA DE MÁS DE 600 EUROS
La Guardia Civil sancionará con multas desde 600 euros y procedería a la inmovilización del automóvil, que estará en esta situación hasta que presente un seguro, las comprobaciones del artilugio que se han realizado hasta el momento "han funcionado bien", no obstante la Guardia Civil extremará las cautelas para evitar multar por error a personas que hayan pagado su seguro.
Las patrullas que tienen instalado este sistema comenzarán a funcionar el próximo miércoles en las provincias de A Coruña, Oviedo, León, Zaragoza, Badajoz, Tenerife, Valencia, Sevilla, Madrid (2), Toledo y Pamplona.
El Consorcio de Compensación de Seguros, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, es el responsable de hacerse cargo de los costes de un siniestro provocado por automóviles que no están asegurados.
Desde la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), la patronal de las aseguradoras, celebraron, que "cada vez más se persiga a estos conductores irresponsables que circulan sin seguro" y recalcó que cuando estos coches tienen un siniestro, lo paga el Consorcio, es decir, "lo pagamos todos".
lunes, 14 de enero de 2008
Clase Magistral (1) de Educación y Justicia
El Juez de Menores de Granada D. Emilio Calatayud Perez, realiza en estos dos videos una crítica certera e incisiva sobre la situación que afecta a nuestros jóvenes... Bien merece la pena ver y escuchar sus comentarios, llenos de sentido común...
miércoles, 9 de enero de 2008
Con la IGLESIA hemos topado.... OTRA VEZ !!!!

VA POR USTEDES : Para la Madres solteras, para las divorciadas, para las mujeres que han abortado, para las que lo harán, para las parejas que viven juntos, para los gays, para los huerfanos, para los crios que viven con sus abuelos, para los propios abuelos, para los que nunca van a misa, para los que viven lejos de su familia, para los ateos, para los agnosticos,.... y para tantos y tantos otros, que no pasamos por el REDIL.....
lunes, 7 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
martes, 1 de enero de 2008
sábado, 29 de diciembre de 2007
miércoles, 26 de diciembre de 2007
viernes, 14 de diciembre de 2007
EL MANIFIESTO AMBIENTAL DE NOAH SEALTH
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios. Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años. Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes.
"¿Como se puede comprar o vender el firmamento, ni aun el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida.
Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Como podran ustedes comprarlos?
Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocio en los bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto, es sagrada a la memoria y el pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los arboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su pais de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas, en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y asimismo ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran aguila; estos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los humedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
Por todo ello, cuando el Gran Jefe de Washington nos envia el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras, nos esta pidiendo demasiado. Tambien el Gran Jefe nos dice que nos reservara un lugar en el que podemos vivir confortablemente entre nosotros. El se convertira en nuestro padre, y nosotros en sus hijos. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es facil, ya que esta tierra es sagrada para nosotros.
El agua cristalina que corre por los rios y arroyuelos no es solamente agua, sino que tambien representa la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada, y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y que cada reflejo fantasmagorico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los rios son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los rios son nuestros hermanos y tambien los suyos, y por lo tanto, deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. El no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga y una vez conquistada sigue su camino, dejando atras la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra de sus hijos. Tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres, como el patrimonio de sus hijos son olvidados.Trata a su madre, la Tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorara la tierra dejando atras solo un desierto. No se, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola vista de sus ciudades apena la vista del piel roja. Pero quizas sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar como se abren las hojas de los árboles en primavera o como aletean los insectos.Pero quiza tambien esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido parece insultar nuestros oidos. Y, despues de todo, ¿Para que sirve la vida, si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, asi como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodia o perfumado con aromas de pinos. El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento - la bestia, el arbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos dias es insensible al hedor. Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espiritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, tambien recibe sus ultimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de las praderas. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondre una condicion: El hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. Hhe visto a miles de bufalos pudriendose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como una maquina humeante puede importar mas que el bufalo al que nosotros matamos solo para sobrevivir.
¿Que seria del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre tambien moriria de una gran soledad espiritual; Porque lo que le sucede a los animales tambien le sucedera al hombre. Todo va enlazado.
Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos.Inculquen a sus hijos que la tierra esta enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurriria a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a si mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrira a los hijos de la tierra. El hombre no tejio la trama de la vida; el es solo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a si mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con el de amigo a amigo, queda exento del destino comun.
Despues de todo, quizas seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quiza el hombre blanco descubra un dia: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que El les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es asi. El es el Dios de los hombres y su compasion se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para El y si se daña se provocaria la ira del creador. Tambien los blancos se extinguiran, quizas antes que las demas tribus. Contaminan sus lechos y una noche pereceran ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminaran hacia su destruccion, rodeados de gloria, inspirados por la fuerza de Dios que los trajo a esta tierra y que por algun designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por que se exterminan los bufalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes.. ¿Donde esta el matorral? Destruido. ¿Donde esta el aguila? Desaparecio. Termina la vida y empieza la supervivencia."
"¿Como se puede comprar o vender el firmamento, ni aun el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida.
Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Como podran ustedes comprarlos?
Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocio en los bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto, es sagrada a la memoria y el pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los arboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su pais de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas, en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y asimismo ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran aguila; estos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los humedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
Por todo ello, cuando el Gran Jefe de Washington nos envia el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras, nos esta pidiendo demasiado. Tambien el Gran Jefe nos dice que nos reservara un lugar en el que podemos vivir confortablemente entre nosotros. El se convertira en nuestro padre, y nosotros en sus hijos. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es facil, ya que esta tierra es sagrada para nosotros.
El agua cristalina que corre por los rios y arroyuelos no es solamente agua, sino que tambien representa la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada, y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y que cada reflejo fantasmagorico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los rios son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los rios son nuestros hermanos y tambien los suyos, y por lo tanto, deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. El no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga y una vez conquistada sigue su camino, dejando atras la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra de sus hijos. Tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres, como el patrimonio de sus hijos son olvidados.Trata a su madre, la Tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorara la tierra dejando atras solo un desierto. No se, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola vista de sus ciudades apena la vista del piel roja. Pero quizas sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar como se abren las hojas de los árboles en primavera o como aletean los insectos.Pero quiza tambien esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido parece insultar nuestros oidos. Y, despues de todo, ¿Para que sirve la vida, si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, asi como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodia o perfumado con aromas de pinos. El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento - la bestia, el arbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos dias es insensible al hedor. Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espiritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, tambien recibe sus ultimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de las praderas. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondre una condicion: El hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. Hhe visto a miles de bufalos pudriendose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como una maquina humeante puede importar mas que el bufalo al que nosotros matamos solo para sobrevivir.
¿Que seria del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre tambien moriria de una gran soledad espiritual; Porque lo que le sucede a los animales tambien le sucedera al hombre. Todo va enlazado.
Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos.Inculquen a sus hijos que la tierra esta enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurriria a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a si mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrira a los hijos de la tierra. El hombre no tejio la trama de la vida; el es solo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a si mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con el de amigo a amigo, queda exento del destino comun.
Despues de todo, quizas seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quiza el hombre blanco descubra un dia: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que El les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es asi. El es el Dios de los hombres y su compasion se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para El y si se daña se provocaria la ira del creador. Tambien los blancos se extinguiran, quizas antes que las demas tribus. Contaminan sus lechos y una noche pereceran ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminaran hacia su destruccion, rodeados de gloria, inspirados por la fuerza de Dios que los trajo a esta tierra y que por algun designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por que se exterminan los bufalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes.. ¿Donde esta el matorral? Destruido. ¿Donde esta el aguila? Desaparecio. Termina la vida y empieza la supervivencia."
jueves, 13 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
domingo, 9 de diciembre de 2007
Los 30 errores
sábado, 1 de diciembre de 2007
A mis 40 años.....
Según la pgn web www.miniportale.com. este es el resultado:
Tienes ya 40 años
Has nacido en viernes
En un fresco día de Otoño
Desde que naciste han pasado: 14610 días
Desde que naciste han pasado: 480 meses
Desde que naciste han pasado: 2087 semanas
Cumplirás años de nuevo dentro de: 365 días
Tu signo en el horóscopo chino: Cabra Tu signo del zodíaco: Sagittario
Tu planeta: Júpiter Tu color: Rojo púrpura Tu piedra: Turquesa
Tu número base de nacimiento: 9
Diagnóstico de su vida pasada:
No sé si le parecerá bien o no, pero usted era males en su última encarnación terrena. usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Norte de Europa en torno al año 1850. Su profesión era enterrador, pompas fúnebres.
Un breve perfil psicológico de su vida pasada: :Tipo revolucionario. Inspira cambios en todas las esferas – política, negocios, religión, cuidado del hogar. Podría haber sido un líder
La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual :Lo suyo es la resolución de problemas de contaminación ambiental, reciclaje, malos usos de materias primas, eliminación de radiactividad por todos los medios, incluidos los métodos psicológicos..
Tienes ya 40 años
Has nacido en viernes
En un fresco día de Otoño
Desde que naciste han pasado: 14610 días
Desde que naciste han pasado: 480 meses
Desde que naciste han pasado: 2087 semanas
Cumplirás años de nuevo dentro de: 365 días
Tu signo en el horóscopo chino: Cabra Tu signo del zodíaco: Sagittario
Tu planeta: Júpiter Tu color: Rojo púrpura Tu piedra: Turquesa
Tu número base de nacimiento: 9
Diagnóstico de su vida pasada:
No sé si le parecerá bien o no, pero usted era males en su última encarnación terrena. usted nació en algún lugar del territorio que hoy es Norte de Europa en torno al año 1850. Su profesión era enterrador, pompas fúnebres.
Un breve perfil psicológico de su vida pasada: :Tipo revolucionario. Inspira cambios en todas las esferas – política, negocios, religión, cuidado del hogar. Podría haber sido un líder
La lección que su vida pasada le ha dado para la encarnación actual :Lo suyo es la resolución de problemas de contaminación ambiental, reciclaje, malos usos de materias primas, eliminación de radiactividad por todos los medios, incluidos los métodos psicológicos..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)